El cine de Tarantino tiende generalmente a la fragmentación. Películas como Kill Bill y, especialmente, Pulp Fiction evidencian el interés del director por la narración desapegada de la linealidad temporal. Sin embargo, es en Reservoir Dogs donde Tarantino inaugura esta concepción de la realidad: la de un relato que parte de lo inusual y lo inesperado, la representación de un todo mediante el salto temporal.
La primera escena de Reservoir Dogs es una conversación de todos los personajes en una cafetería. Los diálogos giran en torno a una canción de Madonna. A simple vista, la conversación parece irrelevante no sólo para la trama de la película sino para la presentación de los personajes. Pero si se observa detenidamente la dinámica de esta escena, puede verse que se están sosteniendo simultáneamente dos conversaciones. Por una parte, Mr. Brown explica su punto de vista de "Like a Virgin", y por el otro Joe Cabot registra su libreta de direcciones en voz alta. Cabot interrumpe a Mr. Brown y la cámara enfoca a ambos personajes de un lado a otro como una pelota de tenis. Esta primera escena vaticina cómo se desarrollará el resto de la película: no sólo se pone de manifiesto la personalidad de cada personaje sino que la conversación fragmentada que salta de un personaje a otro pone de manifiesto el manejo que tiene Tarantino del tiempo.
Tarantino ha hecho evidente su afición por lo no convencional: Reservoir Dogs gira en torno a algo que nunca vemos: un robo. El espectador debe construir el crimen en su imaginación. Sin embargo, temporalmente, la película no comienza por el final de la historia: eso sería demasiado predecible. Se muestra en primer lugar cómo dos ladrones huyen de la policía, y a partir de allí se generan todos los saltos temporales, dedicados a la presentación de los personajes más importantes.
Como en la primera escena se presentan todos los ladrones en un mismo nivel, podríamos suponer que no habrá tramas o personajes más importantes que otros. Sin embargo, Tarantino sorprende al dedicar secuencias más largas a personajes como Mr. Orange, Mr. Blonde o Mr. White, poniendo de manifiesto el hecho de que éstos son los actantes más contundentes en la historia; y otro elemento que sorprende es que Mr. Brown, el que más habla durante la primera escena, sea el primero que muera. De manera que la presentación de los personajes al principio de la película puede resultar engañosa si tomamos en cuenta que la primera escena debe introducir cuál será la trama y quiénes son los personajes más importantes.
En ello radica el elemento sorprendente en Reservoir Dogs, en que Tarantino desafía el aspecto predecible del cine no sólo mediante la alteración del orden temporal, sino a través de características de los personajes y de diferentes escenas. Por ejemplo, cada personaje tiene el nombre de un color y todos visten de blanco y negro; mientras todos huían de la escena del crimen Mr. Blonde tuvo tiempo de parar a comer comida rápida; y después de haber visto todos los saltos temporales que ayudaron a construir la historia como un todo, aún queda una interrogante: ¿quién le disparó a Nice Guy Eddie?
María Morillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario